Calidad de Aire Comprimido
Información Técnica, 31 de octubre, 2025
El aire comprimido se utiliza en muchas aplicaciones industriales y comerciales. Acciona herramientas neumáticas y favorece diversos procesos. Un suministro de aire limpio y fiable es esencial para garantizar un funcionamiento seguro y eficaz.
La norma principal de calidad de aire es la ISO 8573 – 1 la cual clasifica el aire según sus niveles de contaminantes en partículas, aguas y aceite.
Fuente: Airtec
Estos contaminantes pueden provocar fallos en los equipos, defectos en los productos e interrupciones en los procesos. Por eso es importante comprobar la calidad y pureza del aire comprimido.
Existen diferentes herramientas de medición para controlar la calidad del aire. Los sensores de punto de rocío detectan la humedad, los contadores de partículas láser miden las partículas del aire y los sensores de vapor de aceite comprueban el contenido de aceite. Estos instrumentos proporcionan lecturas precisas y fiables. Ayudan a los operarios a mantener el control sobre el sistema y garantizan una calidad del aire constante.
Es necesario seleccionar el equipo de comprobación adecuado para cada aplicación. Una instalación adecuada y una supervisión periódica favorecen el funcionamiento eficaz del sistema y ayudan a prevenir los problemas antes de que se produzcan.
Contaminantes del Aire Comprimido
Hidrocarburos
Proceden de los lubricantes, pueden afectar la calidad del aire.
Humedad
Provoca corrosión y daños en los equipos.
Polen y Polvo
Las partículas suspendidas en el aire pueden causar obstrucciones y reducir la eficacia. Los filtros específicos impiden su entrada.
Óxido
El óxido supone una amenaza. Las revisiones periódicas y la filtración evitan los problemas relacionados con el óxido
Fuentes de Contaminación
La contaminación en un sistema de aire comprimido puede provenir de varias fuentes, entre ellas.
Fuente: Suto
- Entrada de aire: El aire aspirado del ambiente y comprimido puede contener polvo, partículas y otros contaminantes.
- Compresor: El propio compresor puede producir contaminantes como neblina de aceite, partículas de carbón y otros residuos.
- Tuberías y accesorios: Si el sistema de aire comprimido no se mantiene correctamente, pueden acumularse óxido, cal y otros depósitos en las tuberías y accesorios, lo que puede contribuir a la contaminación del aire.
- Secadores y filtros: Si el sistema de aire comprimido incluye equipos como filtros y secadores que no reciben un mantenimiento adecuado, pueden obstruirse y resultar ineficaces para eliminar los contaminantes del aire.
- Fugas de aire: Las fugas en el sistema pueden permitir la entrada de aire exterior y contaminantes en los conductos de aire comprimido.
Importancia de las Pruebas de Calidad del Aire Comprimido
Los ensayos de calidad del aire comprimido son esenciales para garantizar el cumplimiento de la normativa, mantener la calidad de los productos, resolver los problemas con prontitud, lograr la eficiencia energética, la rentabilidad, la supervisión en tiempo real y mejorar la seguridad en el lugar de trabajo.
Conformidad: Cumplimiento de las normas industriales, como la ISO 8573-1, sobre pureza del aire comprimido.
Seguridad: Aire libre de contaminación para la seguridad de los equipos y del personal.
Integridad del Producto: Evitar la contaminación del producto.
Prevención de problemas: Detección temprana y resolución de posibles problemas para minimizar el tiempo de inactividad.
Supervisión: Información en tiempo real para una medición y un control precisos
Eficiencia: Identificación y reparación de ineficiencias, como fugas, para ahorrar energía.
Rentabilidad: Prolongación de la vida útil de los equipos y reducción del tiempo de inactividad operativa.
Norma ISO 8573-1
ISO8573-1:2010 especifica la cantidad admisible de contaminantes por metro cúbico de aire comprimido. Define el valor máximo del aceite, el agua y las partículas. Las clases van de 0 a 9. La limpieza requerida disminuye a medida que el número de clase aumenta.
Fuente: Suto
Conclusión
En el contexto de mantenimiento de sistemas de aire comprimido, resulta imprescindible adoptar un enfoque de vigilancia constante, registro y conformidad para asegurar que el aire suministrado cumple con los estándares exigidos (por ejemplo la norma ISO 8573-1). Permitiendo al equipo de mantenimiento detectar tempranamente desviaciones en calidad (humedad, partículas, aceite, fugas) y actuar antes de que se traduzcan en fallas, tiempos de inactividad o productos defectuosos.
Para mantenimiento, esto implica que no basta con revisar periódicamente los filtros, las secadoras o los sistemas de tratamiento: se requiere un sistema de monitoreo continuo que convierta datos en acción.
Al integrar herramientas de medición, registro y análisis de calidad de aire comprimido el área de mantenimiento transforma su papel: de costosa correctiva a estratégica, evitando impactos productivos, energéticos y de calidad. Mantener la pureza y estabilidad del aire ya no es solo una cuestión de filtros, sino un proceso continuo de monitoreo, inteligencia y acción.
Hoy más que nunca, la calidad del aire comprimido no puede dejarse al azar. Cada partícula, cada rastro de humedad o aceite puede convertirse en tiempos muertos, productos rechazados o riesgos de seguridad.
👉 Es momento de pasar del control periódico al monitoreo continuo.
Da el siguiente paso. Implementa medición, registra, analiza… y lidera la confiabilidad de tu planta.
Contáctanos hoy y recibe asesoría personalizada
¿Tienes un proyecto en marcha?
¿Dudas técnicas? Nuestro equipo está listo para ayudarte.
- info@globalautomation.com.co
- 3102247318
- ¿Te gusta lo que leíste? ¡Compártelo!